La conducta se halla diseñada para neutralizar o impedir el malestar o algún acontecimiento o situación temida, sin embargo, la actividad no se halla realmente conectada de forma realista con lo que se pretende neutralizar o prevenir, o por lo menos es claramente excesiva.
El acto se realiza con una sensación de compulsión subjetiva que, al mismo tiempo, se asocia a un deseo de resistir la compulsión, el individuo reconoce que su conducta es excesiva o irrazonable esto tal vez no deba aplicarse a los niños, ni tampoco a aquella gente cuyas obsesiones se han desarrollado a partir de ideas sobre valoradas.
Es necesario realizar más investigaciones, para aclarar los factores psicológicos y biológicos que causan el trastorno de personalidad características generales de los afectados, los síntomas varían ampliamente en los individuos y difieren de acuerdo con el diagnóstico.
El modo de vida acelerada en el que se encuentran los seres humanos, en especial las mujeres que trabajan y además estudian y/o atienden a su familia, en la mayoría de los casos no permiten detenerse y tampoco hacen consciencia sobre los problemas o situaciones que se les presentan.
¿Quieres hacer una consulta, absolutamente confidencial en línea?
Pregúntale al especialista Dr. Francisco Javier Rodríguez Lara
(Psiquiatra y Psicoterapeuta Individual, Grupal y Familiar)
acerca de tu situación, y recibe en breve una respuesta que te ayude a conllevar una mejor calidad de vida.
Haz tú consulta
Llámanos y haz una cita para platicar tú caso
Teléfono (81) 8143 05 98